Como escoger el GENERADOR ELÉCTRICO ideal para mi casa o negocio

Consejos de Nuestro equipo de profesionales !

Cuando se trata de una gran empresa, un edificio o para altas cargas o demanda continúa, asesórate con un experto en el tema, hay varias puntos importantes que se deben tener en cuenta en estos casos, pero para nuestra casa o negocio es muy sencillo ya que lo que necesitas es un equipo de auxiliar de emergencias, ya que no es necesario que trabaje de manera continúa ni con altas cargas.

Que es un Generador Eléctrico?

Lo primero que debes saber es que un generador Eléctrico es un equipo conformado por un Alternador y un motor que convierten la energía mecánica en energía eléctrica. Para uso domestico existen los generadores a gasolina, diésel y gas y van desde 900W a 6.500W, por ellos debes tener claro lo que necesitas, lo primero que debes tener en cuenta es :

Cuantas Horas tendrás funcionando tu equipo?

Si el uso es esporádico y de pocas horas, no más de 5 o 6 horas continuas , puedes usar un equipo con motor de 3.600rpm, pero si el uso es frecuente y las horas sobrepasan las mencionadas, lo mejor es que te decidas por un equipo a 1.800rpm.

Combustible Ideal?

Si tu equipo es para uso poco frecuente y pocas horas, usa gasolina, para equipos de uso frecuente y prolongado te recomendamos el diésel o gas, el diésel, es mucho más eficiente y suelen tener una mayor autonomía, en el caso de los generadores a gas, tienen mejor apariencia similar a un aire acondicionado, menos ruidosos y no hay que salir corriendo a comprar combustible, va directamente conectado a la conexión de gas natural.

De que capacidad ? Que son W y/o KW ?

Los Vatios o Watts es la medida para representar la potencia eléctrica, 1.000W = 1Kw, es importante que conozcas el concepto, porque así se mide la capacidad de la planta y de todos los equipos eléctricos que tienes en casa, desde los bombillos como todos lo electrodomésticos.

Todos los artefactos en casa tienen una plaqueta en la parte de atrás que nos indica los W, que necesita ese equipo para funcionar, es decir, su consumo, así por ejemplo los bombillos más comunes de 100w o los nuevos ahorradores que consumen desde 20w.

Así que para saber la capacidad de tu nuevo generador, ubica las etiquetas de los aparatos que necesitas mantener encendidos cuando no tienes fluido eléctrico y calcula la capacidad de la planta que necesitas…

Ojo, debes tener en cuenta que algunos aparatos, al momento de arrancar, su consumo nominal se ve afectado y se multiplica por 3, ese es el caso de la nevera, el aire acondicionado y las bombas de agua entre otros, abajo les dejo una tabla con los consumos más comunes en casa y negocio.

Recuerda que estos son valores de referencia, la mejor información la consigues en el artefacto, además no olvides que debes dejar un margen de capacidad, no lo compres estricto,

Espero que te haya ayudado, de una manera simple, sin tantos conceptos técnicos a seleccionar fácil y rápido el generador correcto para ti, pero si aún así no te sientes seguro de la compra, avísanos y te asesoramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *